Digitalización abierta

Impulsamos la digitalización del tejido productivo y de las organizaciones sociales en los pueblos con servicios digitales, software y hardware libres bajo la LICENCIA PÚBLICA DE LA UNIÓN EUROPEA v1.2.
RuralNEXT es un programa estratégico de la Fundación Repoblación para el impulso de la digitalización del tejido social y empresarial de las comunidades rurales.
Mediante la digitalización fomentamos el cooperativismo, el empleo de calidad, el bienestar de mayores y personas con discapacidad y la rehabilitación de espacios y edificios históricos para ofrecer oportunidades laborales y viviendas accesibles.
Con RuralNEXT queremos recuperar el atractivo de nuestros pueblos para jóvenes y nuevos habitantes.
Juntos aceleramos una transición digital justa, abierta y cooperativa, arraigada a cada pueblo y las demandas de sus vecinos. Tecnología centrada en las necesidades reales de las personas que construye un mejor modo de vivir y trabajar en el rural.
RuralNEXT impulsa la digitalización del tejido social y empresarial en comunidades rurales con visión integral y objetivos tangibles: generar empleo de calidad, mejorar el bienestar e inclusión de mayores y personas con discapacidad y recuperar el uso productivo y habitacional del patrimonio histórico.
Impulsamos la digitalización del tejido productivo y de las organizaciones sociales en los pueblos con servicios digitales, software y hardware libres bajo la LICENCIA PÚBLICA DE LA UNIÓN EUROPEA v1.2.
Ayudamos a la formación de cooperativas de trabajo digitalizadas y resilientes, brindando formación tecnológica y de gestión, y dando acompañamiento técnico, comunitario y comercial en las primeras fases de vida de la cooperativa.
Organizamos y acompañamos la instalación en el mundo rural de fundaciones, cooperativas, empresas sociales y centros especiales de empleo con base digital.
Organizamos programas con universidades europeas para que jóvenes profesionales desarrollen proyectos de impacto en el rural.
Atraemos y acompañamos a emprendedores, microempresas y PYMEs digitales que buscan una alternativa a los parques tecnológicos, facilitando su aterrizaje e integración en el territorio.
Creamos y dinamizamos redes de iniciativas y emprendimientos sociales digitales en el rural a todas las escalas.
Rehabilitamos espacios comunitarios y productivos y casas patrimoniales para uso habitacional bajo la lógica NEB, con tecnologías digitales y formas cooperativas, en alianza con la Compañía Maximalista S.Coop.
Participamos en proyectos de colaboración internacional que permiten saltos cualitativos en la capacidad de los pueblos para encontrar y poner en marcha nuevos modelos de desarrollo social y económico incorporando lo digital dentro de la innovación social.
RuralNEXT es posible gracias a la colaboración de:
Gracias por hacer crecer el futuro en el rural.